¿Qué es más sano Coca Cola o Pepsi?

¿Qué es más sano Coca Cola o Pepsi?
¿Cuál es la Cola menos dañina

Por lo tanto, la Coca-Cola Light y la Coca-Cola Zero, son vendidas como opciones para los amantes de la famosa bebida gaseosa que se preocupan por cuidar su peso, ya que ninguna de las dos contiene azúcar ni calorías. Ambas bebidas proporcionan 0'2 kilocalorías por cada 100 mililitros de producto.

¿Qué pasa si tomo 2 vasos de Coca-Cola al día

En resumen, tomar demasiadas bebidas azucaradas puede ocasionar serios perjuicios sobre nuestra salud. Además del consecuente aumento de peso, consumir a diario productos como la Coca-cola puede llegar a provocar la aparición de problemas como la diabetes o el asma.

¿Qué tiene de diferente la Coca-Cola con la Pepsi

Atendiendo a los ingredientes de ambos refrescos, Pepsi incluye ácido cítrico. Mientras, Coca-Cola sustituye el ácido cítrico por azúcar. Esto hace que la Pepsi tenga un sabor mucho más intenso. Además, la Coca-Cola tiene más carbonación que la Pepsi, algo que es fácil de identificar nada más dar un sorbo al refresco.

¿Cuáles son los beneficios de la Pepsi

EFE. - El grupo de refrescos y productos de alimentación PepsiCo logró un beneficio neto de 1,723 mdd en el primer trimestre de 2021, 27.8% más que en el mismo periodo de 2020 (1,351 millones), y destacó el desafío de las “recuperaciones desiguales” en muchos mercados internacionales.

¿Qué tan dañina es la Pepsi

Entre los componentes tóxicos se destaca el ácido fosfórico, que tiene un efecto corrosivo. La aparición de diabetes mellitus, anemia, pérdida del esmalte de los dientes, envejecimiento y obesidad, forman parte de los efectos dañinos a la salud.

¿Qué tiene más azúcar la Coca Cola o Pepsi

En lo que a azúcar se refiere, una lata de Pepsi maneja 39 gramos de azúcar, mientras que la de Coca-Cola cuenta con 35 gramos.

¿Qué órgano afecta la Coca Cola

El hígado comienza a trabajar más de la cuenta. La dosis de azúcar no es asimilable por lo que este órgano convierte esta sustancia en grasa. Si se repite muy habitualmente, se corre el peligro de desarrollar esteatosis hepática, o hígado graso.